Excursión por la sierra de la Mussara hasta los “Avencs de la Febró” (Tarragona, Catalunya).

Hace unos días nos fuimos de excursión con los dos peques. Dejamos el coche en el pueblo de la Mussara, y desde allí comenzamos a caminar en dirección a los “avencs de la Febró”.

El recorrido es fácil, aunque con los dos peques (2 y 5 años), no fuimos demasiado rápido, sino a un paso muy tranquilo.

Desde el pueblo abandonado de La Mussara hay una buena vista del Camp de Tarragona. Desde allí se sigue por una zona cada vez más boscosa, si bien después de cruzar la carretera el paisaje cambia, con una zona más pelada, pero al poco rato se vuelve a entrar en zona de bosque.

Tras una leve subida se tiene una buena vista del pueblo de La Febró, y poco más allá, hay que tener cuidado y no despistarse, pues hay que tomar el sendero de la izquierda e ir bajando para dirigirse a los Avencs de la Febró.

Los Avencs de la Febró, situados a 977 metros de altitud, son unas grietas situadas en la sierra de la Mussara. De las tres grietas principales que hay, sólo visitamos una, de unos 300 metros de longitud, 30 metros de profundidad y unos 4-6 metros de ancho. También hay dos cuevas, una de las cuales se puede visitar sin ningún problema.

La cueva grande tiene un recorrido de 254 metros y una profundidad de 39 metros, y es un buen lugar para introducirse en la exploración espeleológica.

Dicen que esta cueva estaba llena de estalactitas, pero fueron arrancadas para construir el “mas de Macià Vilà” en Reus (Tarragona). También dicen que la cueva era un lugar donde se escondían los contrabandistas, y, según la tradición, el general Juan Prim se escondió en ella en el año 1843.

Llegar a los avencs y contemplar aquellas grietas es todo un espectáculo. En nuestro caso también era un espectáculo ver cómo Ona, con sus dos años de edad, hacía todo el camino, eso sí, ayudada por nosotros en los tramos de pendiente. En ningún momento se asustó, sino que siguió todo el camino como una campeona.

Para visitar la cueva hay que llevar linterna y vigilar con el suelo para no resbalar. La excursión es fácil, pero si se va con pequeños hay que estar atento, pues hay pendientes pronunciadas.

El recorrido por dentro del avenc es muy bonito, con lugares donde el paso es más estrecho que en otros. Hay que parar un momento para adentrarse en la cueva, y escuchar el silencio y sentir la tranquilidad del lugar.

Mientras se camina por el avenc, puede sentirse una gran tranquilidad. El ambiente es sombrío, pues las altas paredes no dejan que llegue la luz exterior. Reina el silencio. Hay que disfrutar del momento, olvidarse de las prisas, y no pensar en nada más que en aquellos instantes. El lugar lo vale.

La Mussara es un lugar conocido por aquellos que investigan sobre fenómenos paranormales.

Es un lugar rodeado de misterio, con testigos que hablan de nieblas extrañas con «efecto de tiempo perdido», otras dimensiones, visiones enigmáticas, e incluso con desapariciones inexplicadas, por no mencionar también el tema Ovni.

Pero dejando de lado todos estos misterios para aquellos que les interese, lo cierto es que la sierra de la Mussara es un lugar privilegiado para practicar la escalada, el excursionismo, la espeleología, y disfrutar de la naturaleza.

También es cierto que son tierras áridas cubiertas principalmente de pinos, encinas, monte bajo y roquedal, y donde suele estar presente la niebla, como dice una canción de corranda popular:

Mare, si marit em dau,     (Madre, si marido me das,)
no me’l deu de la Mussara   (no me lo des de la Mussara)
que la boira sempre hi jau    (que la niebla siempre yace allí)
i la terra no m’agrada.         (y el lugar no me gusta.)

Hacer una excursión por la sierra de la Mussara hasta los Avencs de la Febró es una experiencia muy recomendable, y es un lugar que no se olvida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s