Para entrar en China se necesita tener un visado, y conseguir este visado puede llegar a ser una tarea complicada.
Para un residente en Cataluña lo más sencillo es ir al Consulado General de la República Popular China en Barcelona, donde, en unos siete días, se consigue el visado, presentando el pasaporte, el correspondiente formulario debidamente rellenado, una fotografía de carnet, certificado acreditativo de tener un seguro, y el pago de la tasa que corresponda según el tipo de visado. Pero si se decide entrar en China mientras se está viajando por Asia, la cosa cambia.

Por otra parte hay que tener en cuenta que el visado para entrar en China no se puede pedir con una antelación superior a los tres meses respecto al día en que se tiene prevista la entrada en China. No expiden visados para entradas en el país más allá de tres meses.
Si se está por el sudeste asiático se puede tramitar el visado en la embajada de China en Bangkok, pero lo más fácil es tramitarlo en Hong Kong. Bueno, esta es la norma no escrita, es lo que todo viajero que se haya movido un poco o se haya informado, sabe de forma genérica, pero, como todo en esta vida, hay que estar atento al caso concreto.
Es cierto que Hong Kong es uno de los mejores lugares para obtener el visado chino. Muchos viajeros y residentes temporales en China, que quieren permanecer en China más días de los que permite un visado, optan por ir a Hong Kong cuando caduca el visado y hacer otro.

Por cierto, hay que tener en cuenta que un no residente en Hong Kong no puede ir a la embajada de China en Hong Kong a pedir el visado, sino que tiene que ir a una agencia especializada en estos trámites para que lo gestione. Sigue leyendo →