La ruta de Manali a Leh (Ladakh), el norte de la India. Tercer día: de Sarchu a Leh.

Pasar la noche en la montaña, a más de cuatro mil metros de altitud, puede ser poco reconfortante si se sufren síntomas de mal de altura. Si encima hace frío, y se siente como el agua de lluvia impacta sobre la tienda, con relámpagos de vez en cuando, no es un escenario que ayude mucho a conciliar el sueño.

Pues sí, pasamos mala noche. Yo tuve sensación de mareo y de vómito, pero pude controlarlo poniéndome boca arriba, pues si me ponía de lado la sensación era muy desagradable. El sudor y los escalofríos provocaban que te deshicieras de ropa de abrigo, pero entonces llegaba el frío exterior que hacía que rápidamente te volvieras a abrigar… La pequeña caminata que habíamos hecho el día anterior no había sido una buena idea. Si no lo hubiéramos hecho, seguro que no hubieran aparecido aquellos síntomas durante la noche.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

La ruta de Manali a Leh (Ladakh), el norte de la India. Segundo día: de Keylong a Sarchu.

Nos levantamos a las siete de la mañana. Keylong se despertó muy silencioso, y no fue hasta después del desayuno que empezamos a notar cierto movimiento de gente en el pueblo.

Una hora más tarde ya salíamos con el 4×4 en dirección a Leh, si bien aquella próxima noche la pasaríamos en el camino, en plena montaña, durmiendo en una tienda en alguno de los lugares habilitados al efecto.

El último asentamiento permanente de gente es el pueblo de Darcha. No hay otro hasta Rumtse, en Ladakh.

Sigue leyendo