La ruta de Manali a Leh (Ladakh), el norte de la India. Tercer día: de Sarchu a Leh.

Pasar la noche en la montaña, a más de cuatro mil metros de altitud, puede ser poco reconfortante si se sufren síntomas de mal de altura. Si encima hace frío, y se siente como el agua de lluvia impacta sobre la tienda, con relámpagos de vez en cuando, no es un escenario que ayude mucho a conciliar el sueño.

Pues sí, pasamos mala noche. Yo tuve sensación de mareo y de vómito, pero pude controlarlo poniéndome boca arriba, pues si me ponía de lado la sensación era muy desagradable. El sudor y los escalofríos provocaban que te deshicieras de ropa de abrigo, pero entonces llegaba el frío exterior que hacía que rápidamente te volvieras a abrigar… La pequeña caminata que habíamos hecho el día anterior no había sido una buena idea. Si no lo hubiéramos hecho, seguro que no hubieran aparecido aquellos síntomas durante la noche.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cómo conseguir el visado de China en Hong Kong. Requisitos especiales para familias con niños.

Para entrar en China se necesita tener un visado, y conseguir este visado puede llegar a ser una tarea complicada.

Para un residente en Cataluña lo más sencillo es ir al Consulado General de la República Popular China en Barcelona, ​​donde, en unos siete días, se consigue el visado, presentando el pasaporte, el correspondiente formulario debidamente rellenado, una fotografía de carnet, certificado acreditativo de tener un seguro, y el pago de la tasa que corresponda según el tipo de visado. Pero si se decide entrar en China mientras se está viajando por Asia, la cosa cambia.

Por otra parte hay que tener en cuenta que el visado para entrar en China no se puede pedir con una antelación superior a los tres meses respecto al día en que se tiene prevista la entrada en China. No expiden visados ​​para entradas en el país más allá de tres meses.

Si se está por el sudeste asiático se puede tramitar el visado en la embajada de China en Bangkok, pero lo más fácil es tramitarlo en Hong Kong. Bueno, esta es la norma no escrita, es lo que todo viajero que se haya movido un poco o se haya informado, sabe de forma genérica, pero, como todo en esta vida, hay que estar atento al caso concreto.

Es cierto que Hong Kong es uno de los mejores lugares para obtener el visado chino. Muchos viajeros y residentes temporales en China, que quieren permanecer en China más días de los que permite un visado, optan por ir a Hong Kong cuando caduca el visado y hacer otro.

Por cierto, hay que tener en cuenta que un no residente en Hong Kong no puede ir a la embajada de China en Hong Kong a pedir el visado, sino que tiene que ir a una agencia especializada en estos trámites para que lo gestione. Sigue leyendo

Exención de la necesidad de visado para entrar en Vietnam.

Para entrar en Vietnam se necesita obtener un visado. En el post «como obtener el visado para ir a Vietnam» explico los tipos de visado y cómo obtenerlos.

Actualmente hay una importante novedad en relación a la necesidad de visado para entrar en Vietnam, y es que, desde el día 1 de julio de 2015 ha entrado en vigor una normativa por la que los ciudadanos de 5 países europeos, entre los que se encuentra España (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España), están exentos de la necesidad de visado para entrar en Vietnam.

Esta exención de la necesidad de visado, que se aplica desde el pasado día 1 de julio, es para estancias de máximo 15 días, y por una sola entrada.

Dicha exención de visado ha sido acordada inicialmente con una vigencia de un año, desde el 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2016, pudiendo ser prorrogada.

Esta es una medida que parece que ha sido tomada para intentar aumentar el turismo que visita el país, pues el año pasado experimentó un descenso del 13%.

Como toda novedad, todavía no es muy conocida, no al menos por los funcionarios de las propias fronteras vietnamitas y de los países limítrofes.

Cuatro días después de la entrada en vigor de esta exención de la necesidad de visado, el 5 de julio de 2015, he entrado en Vietnam por una frontera terrestre, concretamente desde China, por la frontera Hekou (China) / Lao Cai (Vietnam).

Sigue leyendo