Para entrar en Vietnam se necesita obtener un visado. Hay dos tipos de visado: el visado «on arrival» (a la llegada, también conocido como landing visa) y el visado que se puede obtener en cualquier embajada de Vietnam.
En ambos casos la duración del visado es de 30 días.
El visado «on arrival» sólo se puede obtener si se entra en el país por alguno de los aeropuertos principales: Ho Chi Minh, Hanoi o Da Nang.
La documentación necesaria para tramitar este visado «on arrival» es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario de solicitud (se puede conseguir en el mismo aeropuerto de llegada).
– Una fotografía de tamaño carnet.
– Dinero: las tasas que hay que pagar para obtener este visado son de 45 dólares por un visado de una sola entrada, y de 65 dólares por un visado de entrada múltiple.
– Una carta de invitación expedida por las autoridades vietnamitas.
La carta de invitación se puede conseguir «online» a través de alguna agencia turística vietnamita, que la tramitan en unos tres días laborables, y el coste aproximado es de unos 20 dólares. En caso de urgencia se puede conseguir la carta de invitación en un solo día, pero pagando un suplemento en el precio.
En el caso de que se opte por tramitar el visado en alguna embajada de Vietnam, la documentación necesaria para tramitar este visado es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario de solicitud.
– Una fotografía de tamaño carnet.
– Dinero: las tasas que hay que pagar para obtener este visado depende de la embajada donde se tramite. Por ejemplo, en la embajada de Vietnam en Madrid el importe es de 80 euros por un visado de una sola entrada, y de 95 euros (parece ser que ya no cuesta los 130 euros que pedían antes) por un visado de múltiple entrada (precios de la embajada de Vietnam en Madrid según información de finales de 2013).
En la embajada de Vietnam en Madrid, la tramitación del visado tarda una semana aproximadamente.
Si ya se está viajando por el sudeste asiático, el visado de Vietnam se puede tramitar en las embajadas o consulados de Vietnam en Camboya (Phnom Penh, Battambang, Sihanouk Ville), Laos (Vientiane, Luang Prabang, Savanakhet, Pakse) o Tailandia (Bangkok).
De todas formas, si no se quiere, no hace falta ir a las embajadas o consulados, pues muchas agencias hacen los trámites, a veces los mismos hoteles o guesthouses (sobre todo en Camboya).
En estas embajadas o consulados el importe de las tasas que hay que pagar es inferior al que cobran en las embajadas de otros países, y el tiempo de tramitación varía entre 1 y 3 días aproximadamente.
En Camboya, por ejemplo, la tramitación es más rápida en Battambang o Sihanouk Ville que en la capital Phnom Penh. En Phnom Penh el precio de las tasas es de 45 dólares por un visado de una sola entrada, y de 70 dólares por un visado de entrada múltiple. Muchas veces puede resultar más barato tramitarlo a través de una agencia que ir directamente a la embajada o consulado.
Un lugar muy cómodo para tramitarlo es en Bangkok. Se puede tramitar desde muchas agencias, algunas de las cuales las podemos encontrar en Khaosan road.
El precio de las tasas en la embajada de Vietnam en Bangkok es de unos 55 dólares por un visado de una sola entrada, y de unos 85 dólares por un visado de entrada múltiple.
La obtención del visado de Vietnam suele ocasionar dudas a los viajeros. Lo más importante es decidir cómo se entrará en el país, pues si no se llega por el aeropuerto de alguna de las principales ciudades habrá que descartar el visado «on arrival». Por otra parte, si se tiene claro que se llegará por tierra u otro punto distinto al de un aeropuerto, entonces sólo será necesario decidir en qué embajada tramitar el visado. Si la entrada en el país es por uno de los principales aeropuertos (Ho Chi Minh, Hanoi o Da Nang) entonces puede ser más cómodo gestionar el visado «on arrival», pero si se da más importancia a la rapidez de trámites en el momento de llegar al aeropuerto, entonces será mejor llevar un visado ya expedido por una embajada, y en este caso resultará más económico haberlo tramitado en la embajada de Vietnam en Bangkok o de otra ciudad del sudeste asiático.
En todo caso, hay que tener en cuenta que en la tramitación de los visados pueden haber cambios de un día para otro, por lo que hay que actualizar siempre la información.
Pingback: Exención de la necesidad de visado para entrar en Vietnam. | Altres indrets