Como cruzar la frontera entre Tailandia y Camboya por el paso fronterizo de Poipet.

Como complemento del post relativo a «cómo obtener el visado para ir a Camboya«, en esta entrada concretaré datos bastante detallados sobre uno de los pasos fronterizos más habituales para entrar en Camboya: el paso fronterizo de Poipet.

Normalmente este es el punto fronterizo utilizado para ir de Bangkok hasta Siem Reap, por lo que la información corresponde a datos para hacer este recorrido, si bien es válida para cualquier otro destino camboyano utilizando dicho paso fronterizo.

Así pues, para cruzar la frontera entre Tailandia y Camboya, por el paso de Aranyaprahet (Tailandia) y Poipet (Camboya), hay que tener en cuenta los siguientes datos: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cómo obtener el visado para ir a Vietnam.

Para entrar en Vietnam se necesita obtener un visado. Hay dos tipos de visado: el visado «on arrival» (a la llegada, también conocido como landing visa) y el visado que se puede obtener en cualquier embajada de Vietnam.

En ambos casos la duración del visado es de 30 días.

El visado «on arrival» sólo se puede obtener si se entra en el país por alguno de los aeropuertos principales: Ho Chi Minh, Hanoi o Da Nang.

La documentación necesaria para tramitar este visado «on arrival» es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario de solicitud (se puede conseguir en el mismo aeropuerto de llegada).
– Una fotografía de tamaño carnet.
– Dinero: las tasas que hay que pagar para obtener este visado son de 45 dólares por un visado de una sola entrada, y de 65 dólares por un visado de entrada múltiple.
– Una carta de invitación expedida por las autoridades vietnamitas.

La carta de invitación se puede conseguir «online» a través de alguna agencia turística vietnamita, que la tramitan en unos tres días laborables, y el coste aproximado es de unos 20 dólares. En caso de urgencia se puede conseguir la carta de invitación en un solo día, pero pagando un suplemento en el precio. Sigue leyendo

Visado online para entrar en Myanmar.

Parece que empieza a simplificarse la tramitación para obtener un visado para entrar en Myanmar. Desde el 1 de septiembre de 2014 ya es posible tramitar el visado online para ir a ese país.

Hasta ahora había que tramitar el visado en alguna embajada de Myanmar, normalmente en la embajada situada en algún país europeo (hace unos años se acostumbraba a hacer en París, actualmente en Berlín), o en la embajada de Myanmar en Bangkok, por la su proximidad y rapidez.

Actualmente, desde primeros de septiembre de este año 2014, es puede conseguir el visado para entrar en Myanmar desde un ordenador o aparato electrónico que permita conectarse a internet. Sigue leyendo

Cómo obtener el visado para ir a Myanmar.

Myanmar es un país donde se necesita un visado para poder entrar. En este caso hay varias opciones para conseguir el visado.

1.- Quien quiera tener el visado antes de comenzar el viaje, puede tramitar el mismo en la embajada de Myanmar en Berlín.

Este visado expedido por la embajada de Myanmar en Berlín tiene una validez de tres meses desde su expedición, es decir, hay que entrar en Myanmar antes del transcurso de tres meses desde que se ha expedido el visado. Una vez se ha entrado en el país el visado tiene una duración de 28 días (4 semanas).

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente: Sigue leyendo

Llegada a Rangún (Myanmar).

Acabábamos de aterrizar en el aeropuerto de Rangún (Yangón). Era una mañana del mes de agosto de 2002. Hacía mucho calor. El día anterior habíamos conseguido los visados ​​de Myanmar en la embajada de Myanmar en Bangkok, y habíamos comprado los billetes de avión para volar con la Thai desde Bangkok a Rangún.

En la embajada de Myanmar en Bangkok habían sido muy amables, teniendo en cuenta que les habíamos llevado los pasaportes y demás documentación el mismo día, a media mañana. En poco rato nos hicieron los visados ​​y además nos cobraron menos de lo que nos habían dicho. Sigue leyendo