Visado online para entrar en Myanmar.

Parece que empieza a simplificarse la tramitación para obtener un visado para entrar en Myanmar. Desde el 1 de septiembre de 2014 ya es posible tramitar el visado online para ir a ese país.

Hasta ahora había que tramitar el visado en alguna embajada de Myanmar, normalmente en la embajada situada en algún país europeo (hace unos años se acostumbraba a hacer en París, actualmente en Berlín), o en la embajada de Myanmar en Bangkok, por la su proximidad y rapidez.

Actualmente, desde primeros de septiembre de este año 2014, es puede conseguir el visado para entrar en Myanmar desde un ordenador o aparato electrónico que permita conectarse a internet. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cómo obtener el visado para ir a Myanmar.

Myanmar es un país donde se necesita un visado para poder entrar. En este caso hay varias opciones para conseguir el visado.

1.- Quien quiera tener el visado antes de comenzar el viaje, puede tramitar el mismo en la embajada de Myanmar en Berlín.

Este visado expedido por la embajada de Myanmar en Berlín tiene una validez de tres meses desde su expedición, es decir, hay que entrar en Myanmar antes del transcurso de tres meses desde que se ha expedido el visado. Una vez se ha entrado en el país el visado tiene una duración de 28 días (4 semanas).

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente: Sigue leyendo

Sí o sí, una cuestión de educación birmana (Myanmar).

En birmano hay dos palabras o expresiones, o dos maneras de entonación al pronunciar la misma palabra (yo no hablo birmano), que significan «sí», una de ellas se utiliza cuando se quiere decir sí, y la otra cuando se quiere decir «no» de una forma educada.

Esta sutileza de la lengua birmana está en consonancia con la amabilidad y la educación de su gente.

Pero esta agudeza o sutilidad de la lengua birmana es imposible de ser traducida a cualquiera de las lenguas occidentales, y puede ocasionar ciertos malentendidos a los extranjeros.

El motivo de la existencia de un «sí» que quiere decir «no», viene motivado por qué según el sentido de educación birmana no es educado contestar que «no» a una pregunta afirmativa directa.

Por lo tanto, cuando se viaja por Myanmar o Birmania, hay que estar atento a la manera en que se preguntan las cosas, pues puede obtenerse una respuesta que en lugar de solucionar una duda dé lugar a un problema.

Para ilustrar mejor la cuestión lo mejor es un ejemplo, por lo que a continuación explicaré una pequeña anécdota que me pasó a Mandalay. Sigue leyendo

Llegada a Rangún (Myanmar).

Acabábamos de aterrizar en el aeropuerto de Rangún (Yangón). Era una mañana del mes de agosto de 2002. Hacía mucho calor. El día anterior habíamos conseguido los visados ​​de Myanmar en la embajada de Myanmar en Bangkok, y habíamos comprado los billetes de avión para volar con la Thai desde Bangkok a Rangún.

En la embajada de Myanmar en Bangkok habían sido muy amables, teniendo en cuenta que les habíamos llevado los pasaportes y demás documentación el mismo día, a media mañana. En poco rato nos hicieron los visados ​​y además nos cobraron menos de lo que nos habían dicho. Sigue leyendo