Cómo obtener el visado para ir a Myanmar.

Myanmar es un país donde se necesita un visado para poder entrar. En este caso hay varias opciones para conseguir el visado.

1.- Quien quiera tener el visado antes de comenzar el viaje, puede tramitar el mismo en la embajada de Myanmar en Berlín.

Este visado expedido por la embajada de Myanmar en Berlín tiene una validez de tres meses desde su expedición, es decir, hay que entrar en Myanmar antes del transcurso de tres meses desde que se ha expedido el visado. Una vez se ha entrado en el país el visado tiene una duración de 28 días (4 semanas).

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario de solicitud.
– 2 fotos de carnet.
– Dinero: 25 euros.
– Se debe adjuntar un sobre con la dirección puesta para el retorno del pasaporte con el visado, y poner 10 euros por los gastos de envío.

La dirección de la embajada de Myanmar en Berlín es la siguiente:

Embassy of the Republic of the Union of Myanmar
Thielallee, 19
14195 Berlín – Dahlem
(Germany)
Teléfono: (0049 30) 206 1570
Fax: (0049 30) 206 15720, 84418390
Mail: emb.my.berlin@t-online.de

El tiempo aproximado desde el envío de la documentación, hasta que se recibe el pasaporte con el visado, es de unos veinte días (puede tardar más).

2.- Un lugar ideal para tramitar el visado es Bangkok. Personalmente creo que es la mejor opción, pues en un solo día se puede tramitar el visado, y normalmente la entrada en Myanmar se hace volando desde Bangkok, por lo que viene de paso, por así decirlo.

En Bangkok el visado se puede tramitar yendo directamente a la embajada de Myanmar en Bangkok, o a través de una agencia. Esto ya depende de las ganas y preferencias de cada uno.

No es nada complicado hacérselo uno mismo, y de paso te ahorras la comisión de la agencia. Además siempre es una experiencia hacer estos trámites administrativos, y es una primera aproximación al país de destino.

La documentación necesaria para solicitar el visado de Myanmar en Bangkok es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Fotocopia del pasaporte.
– Formulario de solicitud.
– 2 fotos de carnet.
– Dinero: 810 Bath; si bien el precio del visado dependerá de la prisa que uno tenga para obtenerlo, pues lo normal son tres días de espera, pero pagando un suplemento se puede conseguir en un solo día (precio total en este caso unos 1.300 Bath).

La dirección de la embajada de Myanmar en Bangkok es la siguiente:

Embassy of the Republic of the Union of Myanmar
132, Sathorn Nua Road
Bangkok 10500
Thailand
Teléfonos: (662) 234-4698, 233-7250, 234-0320, 637-9406
Fax: (662) 236-6898
Mail: mebkk@asianet.co.th

Los datos de las embajadas de Myanmar están sacados de la siguiente web oficial del gobierno de Myanmar: https://www.myanmarevisa.gov.mm

En la embajada de Myanmar en Bangkok son muy diligentes en su labor, así que normalmente, si se lleva toda la documentación y datos necesarios, no hay ningún problema, al contrario, mi experiencia es que te ayudan en todo lo que pueden.

3.- Desde junio de 2012 existe la opción de obtener el visado «on arrival», al llegar por avión al aeropuerto de Yangoon. Esta opción es válida para visados de tránsito o de negocios, pero hoy por hoy esta opción no es posible para visados ​​de turismo.

4.- También dicen que es posible obtener el visado por internet … una opción que es mejor desestimar, pues en la dirección electrónica donde teóricamente hay que hacer los trámites aparece que está en fase de pruebas, e indican que hay que ir a una embajada para solicitar el visado (https://www.myanmarevisa.gov.mm).

Como curiosidad, hay un tipo de visado especial para entrar en Myanmar, que es la llamada «Meditation Visa». Este visado se expide a personas que quieran viajar a Myanmar para estudiar Budismo Theravada en un centro de meditación. En este caso es preciso obtener previamente los permisos necesarios de las autoridades correspondientes.

Hay que tener en cuenta que en la tramitación de los visados ​​pueden haber cambios de un día para otro, por lo que hay que actualizar siempre la información.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Cómo obtener el visado para ir a Myanmar.

      • Voy a Laos el próximo día 8 de noviembre. Quiero pasar de Laos a Myanmar pero en algún lado he leído que no es posible porque las fronteras terrestres están cerradas. ¿Es cierto? ¿Cómo puedo tramitar el visado? Mi intención es estar en Laos de 2 a 3 semanas y después pasar a Myanmar, así que puedo esperar en VIentiane si es necesario para la obtención de visado. Gracias por contestar en castellano. JAG

      • Hola José Antonio,
        Por lo que yo sé, la frontera entre Laos y Myanmar no es posible cruzarla por tierra. Sin embargo, si lo que quieres es entrar en Myanmar por tierra, sí puedes hacerlo desde Tailandia, pues desde hace algún tiempo hay algunos pasos fronterizos abiertos entre ambos países:
        Mae Sae – Tachileik
        Mae Sot – Myawaddy
        Sunaron – Htee Khee
        Rannong – Kawthaung
        De todos ellos, el que es más seguro es el de Myawaddy, por donde no hay problema para entrar. Si se entra por Pachileik parece ser que solo puede accederse a unos 150km. a la redonda, o tomar algún vuelo a otra zona del país. Los pasos de Htee Khee y de Kawthaung hace algún tiempo parece ser que todavía no estaban preparados para el turismo, por lo que existe la posibilidad que obliguen a salir por la misma frontera de entrada.
        Respecto al visado, como ya has leído este artículo no voy a repetir los trámites para sacar el visado, por lo que puedes intentar obtener el mismo en Vientiane, donde hay una embajada de Myanmar. De todas formas, desde el 1 de septiembre de este año 2014 ya es posible tramitar el visado online para ir a Myanmar, puedes leer el artículo «Visado online para entrar en Myanmar» que publiqué en este mismo blog hace unas semanas.
        Que tengas un buen viaje, y si entras en Myanmar por tierra me gustará que me cuentes tu experiencia.
        Un saludo,

      • Muchas gracias por la rapidísima respuesta. Sí, he leído tu entrada sobre el visado on-line pero no me va a dar tiempo. Ahora estoy en Boston, el viernes regreso a España y el jueves salgo para Kuala-Lumpur. Llego el 7 por la tarde y el 8 cojo el avión para Viantine, así que no voy a tener tiempo. No he visto vuelos de Laos a MYanmar, si los hubiera imagino que sería posible obtener el visado on-arrival aunque eso me mosquea un poco. Cuado empezaron a darlos en vietnam hace unos 12 años fui y me expulsaron, así que esa idea me mosquea un poco. Tal vez pase de Myanmar y me vaya a Vietnam (eso sí, pasé un noche en el hoel donde me «encerraron»). De nuevo gracias por la información. Un saludo. JAG

  1. Hola!! Muchas gracias por toda la info! Es el unico sitio en el que he visto especificado que son 3 meses antes de la entrada en el país el máximo de validez. Es así seguro?.
    Eso es lo que yo pienso pero es que en el resto de sitios no especifica si los 3 meses son antes de la entrada o antes de la salida y resulta que tengo una situación peculiar. Resulta que voy a Myanmar del 21 de marzo al 4 de abril, pero antes voy a estar viajando por el Sudeste asiático en general. Sé que lo podría obtener allí en alguna de las embajadas pero mi idea era, si fuera posible, llevarlo tramitado desde aquí.
    El caso es que yo salgo de España el día 14 de febrero. Con esto de las vacaciones de Navidad y tal, no se si arriesgarme a enviarlo después del día 4 de enero, no vaya a ser que se les acumule trabajo, que no me lo devuelvan a tiempo y no pueda iniciar el viaje. Sin embargo, la cuestión es que, si lo envío, por ejemplo el 20 de diciembre, cabe la posibilidad que me expidan la visa antes de ese 4 de enero, que es cuando haría 3 meses antes de mi salida del país (aunque si que seria después del 21 de diciembre que es cuando haría 3 meses antes de la entrada). Sabes si esto sería correcto (es decir que, por ejemplo, me lo expidieran el día 28 de Diciembre)?

    Muchas gracias por la info, siento el lío y espero que hayas entendido mi pregunta!!

    • Hola Alejandro,
      Efectivamente son 3 meses antes de la entrada en el país. De hecho, el visado que expiden en la embajada de Myanmar en Bangkok tiene una validez de un mes, por lo que si fuera «antes de la salida», teniendo el visado una duración de 28 días, no tendría mucho sentido.
      Además ten en cuenta que te pedirán la fecha prevista de entrada en el país, por lo que supongo que si hubiera cualquier problema de fechas, esperarían a expedirlo dentro del plazo correspondiente.
      De todas maneras, si vas a estar viajando por el sudeste asiático, te resultará más cómodo, y más barato, tramitarlo en Bangkok.
      Un saludo,
      Miquel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s