Iniciamos un largo viaje: «www.viatgeenfamilia.es».

No hago nunca ningún artículo referente a viajes futuros, entre otras cosas porque nunca he hecho mucha planificación para un viaje. De hecho, hay destinos que he decidido pocos días antes de partir.

Esta vez haré una excepción, porque el viaje que estamos a punto de emprender lo vale. Y no es que sea un viaje especialmente planificado, pues poca planificación hay, a excepción de un billete de avión que nos llevará hacia el sudeste asiático, sino porque esta vez es un viaje diferente. Nos vamos toda la familia a viajar por el mundo, sin fecha prevista de regreso. Esta vez sólo compraremos billetes de ida. Será un viaje de larga duración, y la previsión es viajar por Asia, Oceanía y América del Sur.

Dejamos los trabajos, dejamos la rutina, dejamos el estrés que nos marca a todos día a día, e iniciamos una nueva etapa en nuestras vidas.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cómo obtener el visado para ir a Vietnam.

Para entrar en Vietnam se necesita obtener un visado. Hay dos tipos de visado: el visado «on arrival» (a la llegada, también conocido como landing visa) y el visado que se puede obtener en cualquier embajada de Vietnam.

En ambos casos la duración del visado es de 30 días.

El visado «on arrival» sólo se puede obtener si se entra en el país por alguno de los aeropuertos principales: Ho Chi Minh, Hanoi o Da Nang.

La documentación necesaria para tramitar este visado «on arrival» es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario de solicitud (se puede conseguir en el mismo aeropuerto de llegada).
– Una fotografía de tamaño carnet.
– Dinero: las tasas que hay que pagar para obtener este visado son de 45 dólares por un visado de una sola entrada, y de 65 dólares por un visado de entrada múltiple.
– Una carta de invitación expedida por las autoridades vietnamitas.

La carta de invitación se puede conseguir «online» a través de alguna agencia turística vietnamita, que la tramitan en unos tres días laborables, y el coste aproximado es de unos 20 dólares. En caso de urgencia se puede conseguir la carta de invitación en un solo día, pero pagando un suplemento en el precio. Sigue leyendo

Formalidades para entrar en Tailandia.

Para entrar en Tailandia no se necesita visado, no al menos los extranjeros de nacionalidad española y de otros más de cuarenta países que tienen exención de visado de turismo.

El plazo de estancia es de 30 días siempre y cuando se entre en el país por vía aérea, pues si se llega por tierra o por vía marítima el periodo de permanencia es de sólo 15 días.

Los nacionales de algunos países sudamericanos (Brasil, Perú, Argentina…) así como de Corea del Sur, pueden obtener una estancia de hasta 90 días independientemente de si llegan en avión o por tierra.

Como requisitos que hay que cumplir para entrar en el país están los siguientes: Sigue leyendo

Visado online para entrar en Myanmar.

Parece que empieza a simplificarse la tramitación para obtener un visado para entrar en Myanmar. Desde el 1 de septiembre de 2014 ya es posible tramitar el visado online para ir a ese país.

Hasta ahora había que tramitar el visado en alguna embajada de Myanmar, normalmente en la embajada situada en algún país europeo (hace unos años se acostumbraba a hacer en París, actualmente en Berlín), o en la embajada de Myanmar en Bangkok, por la su proximidad y rapidez.

Actualmente, desde primeros de septiembre de este año 2014, es puede conseguir el visado para entrar en Myanmar desde un ordenador o aparato electrónico que permita conectarse a internet. Sigue leyendo

De la Vía Catalana 2013 a la Vía Catalana 2014.

Dejando de lado los sentimientos políticos, religiosos o de otro tipo, que fundamentan y dan sentido a ciertos actos o celebraciones multitudinarias, lo cierto es que hay muchos viajeros a los que les atrae este tipo de eventos, pues son un momento ideal para contemplar la manera de hacer de un pueblo, de una comunidad religiosa, o de un grupo concreto de gente que tiene una ideología, creencia o afición determinada.

Hay actos o celebraciones multitudinarias en el mundo que sobrepasan aquello que podemos imaginar: el Kumbh Mela, reunión de peregrinos hindúes, que se celebra cada doce años en cuatro lugares de la India (Prayag, Hardwar, Ujjain y Nasik), que dura varios días, y donde se calcula que acuden unos 70 millones de personas (algunos dicen que llegan a los 100 millones… bueno…, con estas cifras, no vendrá de 30); el Hajj, la peregrinación a la Meca de los musulmanes, donde acuden entre 2,5 y 3 millones de personas; incluso algún evento musical, como el concierto de Rod Steward el fin de año de 1994 en Copacabana (Brasil), donde se reunieron 3,5 millones de personas… Sigue leyendo

Cómo obtener el visado para ir a Laos.

Para entrar en Laos es necesario tener un visado, pero éste se puede tramitar a la llegada al país. Por tanto, al ser un visado «on arrival» (a la llegada), no hay que gestionar nada antes de ir.

El visado puede tramitarse «on arrival» tanto si se llega a uno de los aeropuertos internacionales del país como si se llega por un paso fronterizo habilitado al respecto.

El visado lo conceden con una duración de 30 días.

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente: Sigue leyendo

Cómo obtener el visado para ir a Camboya.

Para entrar en Camboya se necesita visado, pero éste se puede conseguir a la llegada al país. Así pues, al ser un visado «on arrival», no es necesario tramitar nada antes de ir.

El visado puede tramitarse «a la llegada» tanto si se llega a un aeropuerto como si llega por cualquier otro paso fronterizo.

El visado lo conceden con una duración de un mes.

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente: Sigue leyendo

El Bosque de la Marquesa, un lugar especial y solitario de la Costa Dorada (Tarragona).

A veces para encontrar un lugar especial, uno de esos lugares que permiten disfrutar de la naturaleza y de la soledad que ésta proporciona cuando no ha sido invadida por la multitud, y a la vez un paraje que transmite tranquilidad y ganas de volver, no hay que ir muy lejos. No hace falta coger un vuelo que nos transporte al otro lado del mundo, ni levantarse a altas horas de la madrugada para hacer unas cuantas horas de carretera y luego otras tantas a pie, pues, muchas veces, ese lugar especial lo tenemos muy cerca.

Cerca de Tarragona, a unos ocho kilómetros, se encuentra el llamado bosque de la Marquesa, un lugar que a pesar de estar situado casi a pie de carretera, junto a la urbanización de La Mora, es muy poco conocido.

Este lugar se salvó de la especulación urbanística gracias a su propietaria (una marquesa), que en los años sesenta no quiso vender el terreno, y lo conservó en estado natural.

Sigue leyendo

Cómo obtener el visado para ir a Myanmar.

Myanmar es un país donde se necesita un visado para poder entrar. En este caso hay varias opciones para conseguir el visado.

1.- Quien quiera tener el visado antes de comenzar el viaje, puede tramitar el mismo en la embajada de Myanmar en Berlín.

Este visado expedido por la embajada de Myanmar en Berlín tiene una validez de tres meses desde su expedición, es decir, hay que entrar en Myanmar antes del transcurso de tres meses desde que se ha expedido el visado. Una vez se ha entrado en el país el visado tiene una duración de 28 días (4 semanas).

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente: Sigue leyendo

La Semana Santa en Tarragona: la procesión de Viernes de Pasión.

La Semana Santa tiene una especial relevancia en Tarragona. Su procesión de Viernes Santo, llamada «Processó del Sant Enterrament» (procesión del Santo Entierro), fue declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional en el año 2010. De todas formas, si bien la procesión del Santo Entierro es la más conocida y emblemática de la ciudad de Tarragona, durante toda la Semana Santa tienen lugar otras procesiones y vía crucis por parte de las diferentes hermandades, cofradías, gremios o asociaciones de la ciudad.

Sigue leyendo