Formalidades para entrar en Tailandia.

Para entrar en Tailandia no se necesita visado, no al menos los extranjeros de nacionalidad española y de otros más de cuarenta países que tienen exención de visado de turismo.

El plazo de estancia es de 30 días siempre y cuando se entre en el país por vía aérea, pues si se llega por tierra o por vía marítima el periodo de permanencia es de sólo 15 días.

Los nacionales de algunos países sudamericanos (Brasil, Perú, Argentina…) así como de Corea del Sur, pueden obtener una estancia de hasta 90 días independientemente de si llegan en avión o por tierra.

Como requisitos que hay que cumplir para entrar en el país están los siguientes:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses a la fecha de salida de Tailandia.
– Presentar un billete de salida de Tailandia. Puede ser un billete de avión, de tren, de bus o de barco.
– También hay que acreditar unos recursos económicos suficientes para cubrir la estancia en el país.

Hace unos años al entrar en Tailandia se tenían que pagar unas tasas, pero actualmente no hay que hacer ningún pago.

Normalmente no controlan todos estos requisitos, pero todo depende de la frontera por donde se entre en el país y del funcionario que toque (obviamente lo que sí controlan es el pasaporte, si bien la validez de los seis meses puede tener cierto margen…).

Si se necesita estar más de 30 o 15 días en Tailandia (dependiendo de la frontera aérea, terrestre o marítima para la que se haya entrado), entonces se puede obtener un visado de 60 días, que se puede solicitar en cualquier Embajada de Tailandia.

La documentación necesaria para tramitar este visado es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario que facilitan en la frontera.
– Dos fotografías tamaño carnet.
– Dinero: el importe de las tasas a pagar es de 30 euros.

Este visado tiene una validez de 90 días desde su expedición, es decir, hay que entrar en Tailandia antes de que hayan transcurrido 90 días desde que se ha expedido el visado. Una vez se ha entrado en el país el visado tiene una duración de 60 días.

En el supuesto de que se esté en el país más días de los permitidos, cuando se sale se tiene que pagar una multa de 500 Bath por día (unos 12 euros). Esta multa, si bien se tiene que pagar en los controles de inmigración al salir del país, también se puede pagar por anticipado en cualquier oficina de inmigración tailandesa y presentar el comprobante de pago en la frontera cuando se sale del país.

Una manera de prorrogar la estancia en Tailandia es hacer la llamada «visa run», que consiste en salir por alguna de las fronteras con Laos, Camboya, Malasia, o Myanmar, y volver a entrar. Desde el mes de mayo de 2014 en las fronteras con Myanmar sólo dejan hacer una vez la «visa run».

Una vez dentro de Tailandia también se puede intentar prorrogar el visado. Normalmente hacen una extensión del visado entre 7 y 10 días, y cuesta 1.900 Bath. En el caso de que se tenga un visado de 60 días la prórroga será de 30 días más.

Como siempre, hay que tener en cuenta que los requisitos necesarios para entrar en un país pueden cambiar de un día para otro, por lo que es necesario actualizar y confirmar siempre la información.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s