Para entrar en Camboya se necesita visado, pero éste se puede conseguir a la llegada al país. Así pues, al ser un visado «on arrival», no es necesario tramitar nada antes de ir.
El visado puede tramitarse «a la llegada» tanto si se llega a un aeropuerto como si llega por cualquier otro paso fronterizo.
El visado lo conceden con una duración de un mes.
La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario de solicitud que facilitan en la frontera.
– Una o dos fotos de carnet (serán una o dos fotos dependiendo del punto fronterizo). Si no se lleva foto hacen pagar un dólar.
– Dinero: 20 dólares americanos.
Hay que tener en cuenta que en algunos pasos fronterizos de Camboya piden 25 dólares, y no se debe a que haya diferentes precios establecidos, sino al criterio arbitrario de ciertos funcionarios.
El visado para entrar en Camboya también se puede obtener electrónicamente, sin necesidad de ir a ninguna embajada, en esta dirección web: http://evisa.mfaic.gov.kh/. Se necesita el pasaporte con una validez mínima de 6 meses, una foto de carnet en formato jpeg o png, y el pago se debe hacer con una tarjeta de crédito.
El coste del visado electrónico es de 20 dólares, más 7 dólares por gastos de tramitación. El visado se recibe por correo electrónico, a los tres días, y sólo tiene que imprimirse.
La validez del visado es de tres meses, y una vez se ha entrado en el país su duración es de 30 días.
De todos modos, antes de tramitar un visado electrónico hay que tener claro por qué paso fronterizo se llegará a Camboya, pues no todos admiten el visado electrónico.
Los pasos fronterizos que no lo admiten son los siguientes: Chorm (Oddar Meanchey) (frontera con Tailandia), Daung (Kamrieng Battambang) (frontera con Tailandia), Prom (Pailin) (frontera con Tailandia), O Smach (Oddar Meanchey) (frontera con Tailandia), Kaoam Samnor (Kandal Mekong) (frontera con Vietnam), Phnom Den (Takeo) (frontera con Vietnam), Trapaing Sre (Kratie) (frontera con Vietnam), Dong Kralo (Stung Treng) (frontera con Laos), Preah Sihanouk International Airport, y Sihanoukville (información obtenida de la web http://evisa.mfaic.gov.kh).
Hoy por hoy resulta más práctico y más barato hacer el visado al llegar a Camboya.
Por último cabe mencionar que a finales de 2012 principios de 2013 se comunicó la posibilidad de hacer un visado común para visitar Tailandia y Camboya, el llamado visado ACMECS (Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong Economic Cooperation Strategy). Este es un visado único, que se puede solicitar en la embajada de cualquiera de los dos países, y que permite viajar a los ciudadanos procedentes de los treinta y cinco países admitidos (entre ellos España) por el territorio de Tailandia y Camboya, durante 60 días por Tailandia y 30 días por Camboya. La validez de este visado es de tres meses desde la fecha de su expedición (información obtenida de la web de la embajada de Tailandia en Francia: http://www.thaiembassy.fr/fr/2013/02/19/visa-unique-acmecs/).
De todas formas no parece que por ahora esté funcionando todavía este visado. En la embajada de Tailandia en Madrid manifiestan que no es posible hacer este visado.
Hay que tener en cuenta que en la tramitación de los visados pueden haber cambios de un día para otro sin previo aviso, por lo que hay que actualizar siempre la información.
Muchas gracias! muy bien explicado!!
Gràcies a ti por tu comentario y por visitar el blog.
Un saludo,
Pingback: Como cruzar la frontera entre Tailandia y Camboya por el paso fronterizo de Poipet. | Altres indrets