Como complemento del post relativo a «cómo obtener el visado para ir a Camboya«, en esta entrada concretaré datos bastante detallados sobre uno de los pasos fronterizos más habituales para entrar en Camboya: el paso fronterizo de Poipet.
Normalmente este es el punto fronterizo utilizado para ir de Bangkok hasta Siem Reap, por lo que la información corresponde a datos para hacer este recorrido, si bien es válida para cualquier otro destino camboyano utilizando dicho paso fronterizo.
Así pues, para cruzar la frontera entre Tailandia y Camboya, por el paso de Aranyaprahet (Tailandia) y Poipet (Camboya), hay que tener en cuenta los siguientes datos:
– Si se quiere ir en tren, éste sólo llega hasta la frontera tailandesa. Allí hay que cambiar de medio de transporte: bus, pickup o taxi.
El tren sale de la South Train Station, Hualampong, a las 5:55 de la madrugada, y el trayecto dura unas 6 horas.
– Actualmente hay un autobús directo que hace el trayecto Bangkok-Siem Reap. Este bus sale de la estación de autobuses de Mo Chit, la north bus station, y los billetes se compran en la taquilla núm. 22. Los horarios de salida son tres: 6:00, 7:00 y 9:30. La duración del viaje, en teoría, es de 7 u 8 horas. El precio es de 700 bath.
– En la misma estación de Mo Chit, en la taquilla 30, también venden billetes de bus para ir a Siem Reap, si bien en la frontera hay que cambiar de bus. El precio es de 600 bath, y salen buses cada hora.
– En los dos casos anteriores, si se quiere que la misma agencia de transporte haga las gestiones de salida de Tailandia y tramitación del visado camboyano, hay que pagar 1.400 bath de más.
– Otra opción es coger un bus hasta la frontera y allí, una vez pasada la frontera, buscar un transporte hasta Siem Reap (o otro destino que se quiera de Camboya).
– Una última opción para ir hasta Siem Reap desde Bangkok es contratar el transporte en una agencia de Bangkok. En Khao San hay muchas agencias, y lo mejor es mirar unas cuantas para saber lo que ofrecen y por qué precio. Normalmente se puede conseguir un precio mucho más barato y además te pasan a buscar por el hotel. El único inconveniente es que suelen ser muy poco serias en todo lo relativo al horario de salida, enlaces, duración del transporte, calidad o tipo de transporte… hay que valorar en cada caso los pros y los contras.
– El visado de Camboya se puede sacar en la misma frontera. Se necesita presentar el pasaporte con una validez mínima de seis meses, una foto de carnet, y pagar 30 dólares (dólares americanos).
En esta frontera hay «un poco de incertidumbre» respecto a los precios, e intentan cobrar unos cuantos dólares de más por persona, con las excusas más diversas.
– Los controles fronterizos del lado tailandés (Aranyaprahet) se pasan muy fácilmente, sin ningún problema.
– Después de los controles de salida tailandeses hay que caminar unos doscientos metros para llegar a las instalaciones fronterizas de Camboya, donde primero se pasa un control de salud, donde se rellena un breve formulario. Después se pasa a un edificio donde emiten los visados, donde hay que presentar el pasaporte y el formulario de entrada en el país que se debe rellenar, colocando una foto de carnet, y donde hay que pagar los 30 dólares que cuesta el visado. En este punto es donde piden un «extra» en el precio a pagar. El visado que dan tiene una duración de 30 días.
Luego hay que ir a otro edificio donde se pasa el control de entrada en el país y donde ponen el sello de entrada en el pasaporte.
– Cuando ya se han pasado todos estos controles ya se puede entrar en el país. Desde Poipet se pueden coger diferentes transportes en dirección a Siem Reap, Battambang o Phnom Penh.
Toda la información anterior corresponde a febrero de 2015. Hay que tener en cuenta que todas estas cuestiones van cambiando con el tiempo.