De la Vía Catalana 2013 a la Vía Catalana 2014.

Dejando de lado los sentimientos políticos, religiosos o de otro tipo, que fundamentan y dan sentido a ciertos actos o celebraciones multitudinarias, lo cierto es que hay muchos viajeros a los que les atrae este tipo de eventos, pues son un momento ideal para contemplar la manera de hacer de un pueblo, de una comunidad religiosa, o de un grupo concreto de gente que tiene una ideología, creencia o afición determinada.

Hay actos o celebraciones multitudinarias en el mundo que sobrepasan aquello que podemos imaginar: el Kumbh Mela, reunión de peregrinos hindúes, que se celebra cada doce años en cuatro lugares de la India (Prayag, Hardwar, Ujjain y Nasik), que dura varios días, y donde se calcula que acuden unos 70 millones de personas (algunos dicen que llegan a los 100 millones… bueno…, con estas cifras, no vendrá de 30); el Hajj, la peregrinación a la Meca de los musulmanes, donde acuden entre 2,5 y 3 millones de personas; incluso algún evento musical, como el concierto de Rod Steward el fin de año de 1994 en Copacabana (Brasil), donde se reunieron 3,5 millones de personas… Sigue leyendo

Anuncio publicitario

La Diada de Catalunya de 2012: viaje a la independencia.

Ayer estuvimos en Barcelona, ​​y fuimos a la manifestación convocada con motivo de la Diada. El lema era muy claro: “Catalunya, nou estat d’Europa” («Catalunya, nuevo estado de Europa»).

La participación ciudadana fue impactante. Un millón y medio de personas. Casi nada! Los que ayer estuvimos en el centro de Barcelona pudimos apreciar en primera persona la realidad catalana. Allí habían niños y mayores, gente de todas las edades y condiciones, familias enteras que fueron a expresar un sentimiento catalanista muy arraigado. El ambiente era festivo. No hubo ninguna salida de tono. Lo que sí hubo fue un claro sentimiento nacionalista e independentista, con cantos que pedían la independencia de Catalunya.

El día escogido para esta manifestación fue la Diada, la fiesta nacional de Catalunya.

La diada nacional de Catalunya es el once de septiembre, y conmemora el recuerdo de la última defensa de Barcelona el once de septiembre de 1714, después de catorce meses de asedio ante el ejército del Borbón Felipe V. Sigue leyendo