Cómo obtener el visado para ir a Laos.

Para entrar en Laos es necesario tener un visado, pero éste se puede tramitar a la llegada al país. Por tanto, al ser un visado «on arrival» (a la llegada), no hay que gestionar nada antes de ir.

El visado puede tramitarse «on arrival» tanto si se llega a uno de los aeropuertos internacionales del país como si se llega por un paso fronterizo habilitado al respecto.

El visado lo conceden con una duración de 30 días.

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
– Formulario que facilitan la frontera.
– Una foto de carnet (en algún punto fronterizo piden dos). Si no se lleva foto hacen pagar cinco dólares.
– Dinero: el importe de las tasas varía según la nacionalidad, entre 20 y 45 dólares americanos (los españoles 35$).
– Formulario de inmigración, que consta de dos hojas, una de llegada y la otra de salida, y la de salida se debe conservar hasta que se sale del país.

El trámite del visado es rápido. Una vez se ha rellenado el formulario y se ha presentado todo, en pocos minutos ya han estampado el visado en el pasaporte.

Mi experiencia ha sido entrar desde Tailandia (Chiang Khong – Houay Xai) y desde Vietnam (Lao Bao – Ban Densavanh), y en ambos casos no tuve ningún problema, si bien en el punto fronterizo Lao Bao-Ban Densavanh llevaba el visado que había obtenido en la embajada de Laos en Saigón, porque en aquel tiempo no existía aún el visado «on arrival».

Los puntos fronterizos donde se puede obtener el visado «on arrival» son los siguientes:
– Los aeropuertos internacionales de Vientiane, Luang Prabang i Pakse.
– El Puente de la Amistad en Vientiane (Nong Khai, frontera tailandesa).
– Houai Xay (Chiang Khong, frontera tailandesa).
– Boten, en la provincia de Luang Nam Tha (Bohan, Yunnan, frontera china).
– Nong Het, provincia de Xiangkhouang (Nam Can, frontera vietnamita).
– Savannakhet (Mukdahan, frontera tailandesa).
– Ban Densavanh (Lao Bao, frontera vietnamita).
– Vangtao (Chongmek, frontera tailandesa).
– Namphao, provincia de Borikhamxay (Caucheo, frontera vietnamita).
– Thakek (Nakhon Phanom, frontera tailandesa).

Hay otros puntos fronterizos donde parece que también se puede obtener el visado «on arrival»:
– Naphao, en la provincia de Khammuan (Jalor, frontera vietnamita).
– Panghoke, en la provincia de Phongsaly (Tay Trang, frontera vietnamita).
– Namsoi, en la provincia de Huaphan (Na Meo, frontera vietnamita).
– Nam Ngeun, en la provincia de Xayabury (Huai Kone, frontera tailandesa).
– Puente Mittaphab, en la provincia de Xayabury (Nam Heuang, frontera tailandesa).
– Phoukeua, en la provincia de Attapeu (Kongtum, frontera vietnamita).

Para conseguir una prórroga del visado se puede ir a una oficina de inmigración, una comisaría de policía, o incluso a una agencia de viaje. El coste es de dos o tres dólares por día de prórroga, y hay que llevar una fotografía de carnet.

Hay que tener en cuenta que en la tramitación de los visados ​​pueden haber cambios de un día para otro, por lo que es necesario actualizar y confirmar siempre la información.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s