Sí o sí, una cuestión de educación birmana (Myanmar).

En birmano hay dos palabras o expresiones, o dos maneras de entonación al pronunciar la misma palabra (yo no hablo birmano), que significan «sí», una de ellas se utiliza cuando se quiere decir sí, y la otra cuando se quiere decir «no» de una forma educada.

Esta sutileza de la lengua birmana está en consonancia con la amabilidad y la educación de su gente.

Pero esta agudeza o sutilidad de la lengua birmana es imposible de ser traducida a cualquiera de las lenguas occidentales, y puede ocasionar ciertos malentendidos a los extranjeros.

El motivo de la existencia de un «sí» que quiere decir «no», viene motivado por qué según el sentido de educación birmana no es educado contestar que «no» a una pregunta afirmativa directa.

Por lo tanto, cuando se viaja por Myanmar o Birmania, hay que estar atento a la manera en que se preguntan las cosas, pues puede obtenerse una respuesta que en lugar de solucionar una duda dé lugar a un problema.

Para ilustrar mejor la cuestión lo mejor es un ejemplo, por lo que a continuación explicaré una pequeña anécdota que me pasó a Mandalay.

Hacía unos días que estábamos en Mandalay y queríamos ir hacia Pyin U Lwin (antigua Maymyo). Decidí que para hacer el desplazamiento hasta Pyin U Lwin podíamos coger el tren, pero no tenía claro cuáles eran los horarios. Acababa de mirar unos apuntes que tenía pero no me cuadraban con lo que decía la guía de viajes que llevaba, por lo que me dirigí, en inglés, a un birmano que estaba en el hall del hotel.

Le expliqué que queríamos ir a Pyin U Lwin, y le pregunté si él sabía si el tren salía a las cuatro de la tarde. Aquel birmano, muy educado, me contestó que «sí» (yes).

Contento por la respuesta que había recibido, fui a sentarme en una silla donde tenía mis cosas, y entonces me di cuenta que la información que tenía en un prospecto decía que la salida del tren era a las dos de la tarde, no a las cuatro.

Me dirigí de nuevo a aquel birmano y le dije que acababa de ver en aquel prospecto que la salida del tren no era a las 16 horas, sino a las 14 horas. Sin inmutarse, aquel hombre me dijo «yes» («sí»).

Me costó unos segundos reaccionar, y fue entonces cuando le pregunté si sabía el horario de los trenes que salían hacia Pyin U Lwin, y fue entonces cuando me contestó que no lo sabía.

Hay que tener en cuenta que estas situaciones en que se recibe un «sí» por educación, cuando realmente se quiere decir «no», no son exclusivas de Myanmar, sino que también se dan en otros países asiáticos.

Hay que tenerlo siempre presente, y no llegar nunca con prisas a una estación de autobuses, justos de tiempo, y hacer la pregunta fatal: «este bus va a Yangon (o a la ciudad de destino que sea)?», Porque la respuesta puede ser un «sí» (yes) dicho por educación, y no será hasta después de muchas horas cuando el viajero se encontrará en la otra punta de país acordándose de la familia de aquel birmano que le dijo que «sí», y aquel birmano estará con su familia explicándoles como son de extravagantes los extranjeros, pues después de decirle a aquel viajero que aquel autobús no era el que iba al destino que quería (con un «sí» educado), el «tonto» ha subido, y el bus se ha marchado de inmediato.

Por cierto, el tren hacia Pyin U Lwin salía a las cinco menos cuarto de la madrugada y pudimos reservar el billete esa misma tarde. Al día siguiente, puntual, el tren arrancaba de la estación de Mandalay en dirección a Pyin U Lwin, pero eso ya es otra historia…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s