Cómo conseguir el visado de China en Hong Kong. Requisitos especiales para familias con niños.

Para entrar en China se necesita tener un visado, y conseguir este visado puede llegar a ser una tarea complicada.

Para un residente en Cataluña lo más sencillo es ir al Consulado General de la República Popular China en Barcelona, ​​donde, en unos siete días, se consigue el visado, presentando el pasaporte, el correspondiente formulario debidamente rellenado, una fotografía de carnet, certificado acreditativo de tener un seguro, y el pago de la tasa que corresponda según el tipo de visado. Pero si se decide entrar en China mientras se está viajando por Asia, la cosa cambia.

Por otra parte hay que tener en cuenta que el visado para entrar en China no se puede pedir con una antelación superior a los tres meses respecto al día en que se tiene prevista la entrada en China. No expiden visados ​​para entradas en el país más allá de tres meses.

Si se está por el sudeste asiático se puede tramitar el visado en la embajada de China en Bangkok, pero lo más fácil es tramitarlo en Hong Kong. Bueno, esta es la norma no escrita, es lo que todo viajero que se haya movido un poco o se haya informado, sabe de forma genérica, pero, como todo en esta vida, hay que estar atento al caso concreto.

Es cierto que Hong Kong es uno de los mejores lugares para obtener el visado chino. Muchos viajeros y residentes temporales en China, que quieren permanecer en China más días de los que permite un visado, optan por ir a Hong Kong cuando caduca el visado y hacer otro.

Por cierto, hay que tener en cuenta que un no residente en Hong Kong no puede ir a la embajada de China en Hong Kong a pedir el visado, sino que tiene que ir a una agencia especializada en estos trámites para que lo gestione.

También hay que tener en cuenta que un no residente en Hong Kong no puede solicitar un visado de multientrada. Sólo conceden visados ​​de una entrada o de doble entrada.

La documentación necesaria para tramitar el visado es la siguiente:
– Pasaporte con una validez mínima de seis meses.
– Formulario de solicitud que facilitan en la agencia.
– Una fotografía de carnet.
– El pago del importe del visado. Actualmente un visado turístico tiene un coste de 450 dólares de Hong Kong (HKD). Un visado de doble entrada tiene un coste de 550 HKD.
Actualmente 1 euro equivale a 8,4 HKD.

Hasta aquí todo resulta muy fácil, pero todo lo anterior cambia si se viaja en familia y con niños. En este caso hay dos posibilidades:

1.- Pedir un visado de grupo, que tiene el mismo coste que la suma de los visados individuales, obliga a entrar y salir juntos del el país (no aconsejable para parejas que tengan un futuro incierto 😉 ), y no permite la doble entrada (sólo es válido para una sola entrada en el país).

2.- Pedir visados ​​individuales. Esta opción es la única que permite solicitar un visado de doble entrada, y sólo la pueden solicitar aquellas familias que hayan visitado China con los niños con anterioridad, de lo contrario sólo pueden solicitar un visado de grupo (el cual sólo permite una sola entrada).

Una cuestión importante en este caso, es decir, en el caso de una familia que viaje con niños y que haya estado en China con anterioridad, es que, si los actuales pasaportes de los peques no son los mismos que cuando visitaron China con anterioridad (supuesto habitual, ya que hasta los 5 años de edad los pasaportes caducan a los 2 años, ya partir de esa edad a los 5 años), debe presentar una copia de los pasaportes ya caducados con los que los niños obtuvieron el anterior visado, y una copia de los anteriores visados.

También hay que presentar un certificado de nacimiento de los niños y una traducción al inglés del mismo. En caso de tener el Libro de Familia, aceptan una fotocopia del mismo con una traducción al inglés, pero si se insiste un poco, y el/la trabajador/a de la agencia es receptivo, también aceptan el Libro de Familia original (lo vuelven luego con los pasaportes) y la fotocopia con la traducción al chino de lo más importante hecha a mano por el mismo trabajador/a con la colaboración del interesado.

Conclusión: cuando se viaja en familia y con niños, el trámite del visado chino en Hong Kong no es tan sencillo como dicen, no al menos si se necesita un visado de doble entrada.
Quien tenga previsto obtener el visado chino de doble entrada en Hong Kong viajando con menores de edad, deberá preverlo guardando copia del pasaporte viejo y correspondiente visado chino.

Estos datos están actualizados a fecha abril 2015. Hay que tener en cuenta que todos estos datos van variando con el tiempo.

Para terminar un último apunte: antes de ir a una agencia especializada de Hong Kong para que tramite el visado chino, es bueno mirar su página web, no sólo para confirmar la dirección y otras informaciones básicas, sino porque a veces tienen cupones de descuento que pueden llegar a suponer un ahorro importante en el precio del visado.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Cómo conseguir el visado de China en Hong Kong. Requisitos especiales para familias con niños.

  1. hola
    voy a ir a hong kong a sacar visa para china..sabes si todo esta igual que dices en tu blog?

    • Hola Maria Gema,
      Por lo que yo sé todo sigue igual, excepto si has hecho ya algún visado en Hong Kong en los últimos doce meses, pues parece ser que en ese caso el nuevo visado que conceden sólo es para catorce días de estancia.
      Un saludo y buen viaje,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s