Öskvank, una catedral impresionante situada en los valles georgianos de Turquía.

Como ya he explicado en otras entradas de este blog, recorrer los valles georgianos turcos es una agradable experiencia. Es una región poco conocida, poco visitada, y su situación no ayuda mucho, pues se encuentra en el extremo del noreste de Turquía, tocando con la frontera de Georgia y Armenia. No es un lugar de paso, y menos si tenemos en cuenta que la frontera entre Turquía y Armenia se encuentra cerrada desde el año 1993.

Öskvank (Turquia)

Desde Yusufeli visitamos diferentes lugares, y uno de ellos fue Öskvank.

Öskvank es una antigua catedral georgiana situada al sur de Yusufeli. Para llegar hasta allí hay que seguir la carretera principal en dirección a Erzurum, hasta que se encuentra un desvío a la derecha que conduce al pueblo de Çamliyamaç, tras recorrer unos ocho kilómetros de distancia desde la carretera principal.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Los Reyes Magos, unos viajeros muy especiales.

El primer viaje conocido o documentado que ha tenido lugar en la era cristiana fue el protagonizado por los Reyes Magos.

Los pocos datos ciertos que hay sobre los Reyes Magos ayudan a reforzar la fascinación y el encanto de estos enigmáticos personajes.

Estos viajeros no viajaron para conocer nuevos lugares, sino para conocer a un recién nacido.

Quedará en el olvido de los tiempos los detalles más concretos y personales de este primer viaje de nuestra era; las certezas o incertidumbres, la simbología…

Lo que sabemos es que el destino del viaje era el pueblo de Belén, en Judea, y que entonces, en aquellos lugares, el poder estaba en manos de los romanos.

            Zona denominada Kaluts, en el sudeste de Iran, antigua Persia.

En aquellos tiempos no existía aún ni el cristianismo, ni mucho menos la religión musulmana, para la que aún faltaban más de 600 años de transcurso de la historia de la humanidad.

Así pues, cuando los famosos Reyes Magos hicieron su conocido viaje, aquellas tierras de Oriente Medio no se parecían a las actuales, ni en el ámbito político, ni en el ámbito religioso.

En estas fechas navideñas es el mejor momento para hacer referencia a este viaje que se remonta al inicio de los tiempos cristianos, y al hacer referencia al mismo hay que pensar en ciertos detalles sobre este viaje que a veces pueden pasar desapercibidos.

En primer lugar hay que hacer referencia al nombre o expresión con que son conocidos estos viajeros: «los tres Reyes Magos de Oriente».

Y es curiosa esta expresión, pues no es seguro que fueran tres; no queda claro que fueran reyes; respecto al calificativo de Magos habría mucho que hablar; y que vengan todos del Oriente tampoco es una cuestión clara. Sigue leyendo